El trastorno de TDAH es bastante más común de lo que nos parece, como bien se observa por parte de padres, docentes, psicólogos o médicos que están relacionados con, fundamentalmente, infantes y adolescentes.
No por ser cada vez más visible, sin embargo, está correctamente asimilada por la sociedad en general. De hecho, en muchos casos ésta suele mostrar claras reticencias a considerarla un problema serio y tan sólo le incorpora el apelativo de "disrupción" en el comportamiento, que se puede corregir fácilmente educando convenientemente al afectado.
Fuente de la imagen: www.escuelaenlanube.com
En este blog intentaremos hacernos eco de las palabras y estudios de diferentes profesionales y analistas que nos irán aportando luz sobre sus causas, consecuencias, diagnósticos, tratamientos,...y acerca de todo aquello que pueda resultar motivador y relevante para aquel que quiera acercarse a conocer un poco mejor qué es todo esto de la inatención y de la hiperactividad.
Y es que en relación a esta temática, y parafraseando el famoso proverbio chino "la generación anterior planta árboles y la posterior se cobija a su sombra", podremos, entre todos, alcanzar el conocimiento verdadero y la reflexión auténtica que pueda llevar a los afectados y a quienes nos relacionamos con ellos a vislumbrar un futuro cada vez más normalizado, despejado y prometedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario